Ya se va acercando la Navidad, por lo que hoy vamos a comentar...
LA HISTORIA DE CORTYLANDIA EN MADRID
Llega Navidad, y Madrid se llena de
actividades para todas las edades.
Pero, en estos días tan señalados, los niños se convierten en protagonistas, y uno de los espectáculos más esperados es Cortylandia.
Seguro que todo el mundo ha oído hablar de este montaje escénico que El Corte Inglés despliega en Preciados, pero la mayoría no conocerá su historia.
Pero, en estos días tan señalados, los niños se convierten en protagonistas, y uno de los espectáculos más esperados es Cortylandia.
Seguro que todo el mundo ha oído hablar de este montaje escénico que El Corte Inglés despliega en Preciados, pero la mayoría no conocerá su historia.
Todo comenzó en el año 1979…
Cuando los
grandes almacenes de El Corte Inglés pusieron en marcha un espectáculo
para los más pequeños: Cortylandia.
Seguramente no se esperaban que llegara a tener tanta importancia en la capital, pero ya forma parte de la historia de la Navidad madrileña. Se podría decir que, con el primer día de Cortylandia, comienzan las compras y el ajetreo por el centro de Madrid.
Seguramente no se esperaban que llegara a tener tanta importancia en la capital, pero ya forma parte de la historia de la Navidad madrileña. Se podría decir que, con el primer día de Cortylandia, comienzan las compras y el ajetreo por el centro de Madrid.
Este año, 1979, se creó el primer montaje
de Cortylandia como reclamo comercial, y el lugar elegido fue la
fachada de Preciados. Con cada Navidad, esta animación infantil se
centra en una temática, y la primera de todas fue ‘La estación y la máquina de tren’. Todo el decorado simulaba una estación, con una locomotora que sólo se movía hacia delante y hacia atrás.
30 años de ilusión
Durante estos 30 años, los niños han
podido disfrutar y asombrarse con todo tipo de decorados: fieras que
hablan, hombres bala o dinosaurios. Además, también se ha viajado en el
tiempo: con los faraones, o incluso a Lilliput.
En 1985, el decorado sorprende con un Gulliver de 18 metros que marcó un antes y un después. También grandes personajes han pasado por la fachada de Preciados, como Don Quijote, Cristobal Colón, Aladinno o Neptuno.
En 1985, el decorado sorprende con un Gulliver de 18 metros que marcó un antes y un después. También grandes personajes han pasado por la fachada de Preciados, como Don Quijote, Cristobal Colón, Aladinno o Neptuno.
¿Cómo se crea Cortylandia?
Detrás de Cortylandia hay un año de
trabajo. Un equipo creativo da forma a una idea que se convierte en un
gran espectáculo infantil. Los personajes se crean primero a lápiz y
luego a ordenador, se idean los movimientos y la música, y se pone en
manos de un maestro fallero que lo hace real.
Cortylandia 2014 en el Polo Sur
Este año Cortylandia viaja al Polo Sur,
donde los protagonistas serán un grupo de pingüinos que se preparan para
cantar y bailar.
El espectáculo permanecerá desde el jueves 20 de noviembre, hasta el 5 de enero de 2015.
El espectáculo permanecerá desde el jueves 20 de noviembre, hasta el 5 de enero de 2015.
Ya sea en el Polo Sur o en Egipto, el recuerdo de Cortylandia va siempre
unido a una sonrisa, que pasa de generación en generación, de abuelos a
padres y de padres a hijos.
En Madrid, ya no se entiende la Navidad sin Cortylandia, y sin su canción, que ya se ha colado en el cancionero madrileño:
En Madrid, ya no se entiende la Navidad sin Cortylandia, y sin su canción, que ya se ha colado en el cancionero madrileño:
“Cortylandia, Cortylandia, vamos todos a cantar, alegría en estas fechas porque ya es navidad…”.
En cuanto comienza la música, todos los padres suben a hombros a los niños, y juntos disfrutan del espectáculo.
Asique a disfrutar del comienzo de la Navidad 2014/2015.
Hasta la próxima!!! Chaito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario