martes, 14 de octubre de 2014

MIRALÁ!!!, MIRALÁ!!! 2. ARQUITECTURA. DECORACIÓN E HISTORIA.

Hola, buenas tardes!!!

Ya estamos de vuelta, una semana más!!!

La vez anterior, dimos más que unas pinceladas sobre la famosa Puerta de Alcalá, pero hoy vamos a conocer más detalles de este tan ilustre monumento.

Está construida con granito de la sierra madrileña y de piedra blanca. Mide 70 pies de altura.

Los artistas principales de las decoraciones fueron dos: 

El escultor español Francisco Gutiérrez (escudos y angelotes del exterior) y, el francés Roberto Michel (leones, cornetas y demás decoraciones del interior).

 Roberto Michel estuvo afincado en Madrid al servicio de los Borbones durante cerca de cuarenta años. Francisco Gutiérrez y  Francisco Sabatini posiblemente fueran amigos desde su estancia anterior en Roma, se trata de los dos escultores que trabajarón anteriormente en la Fuente de la Cibeles, siendo quizás esta la razón por la que se elige a estos dos escultores en detrimento de Felipe de Castro el cual,era el principal escultor de la Villa en ese momento. 

Se sabe que la ornamentación comenzó a realizarse en los talleres de los respectivos talladores en el año 1773 y, que en marzo de 1778, a pesar de haber acabado su labor, la mayoría de las piezas ornamentales se encontraban sin asentar en la cornisa de la Puerta.

Cabe destacar que algunos estudiosos de la Puerta de Alcalá mencionan  la ausencia del  busto de Carlos III. 

Tampoco aparece mención explícita de algún hecho destacable de su reinado.
Sobre el vano central, en los áticos de ambas fachadas, figura en el frontón una inscripción en latín con el lema en tres líneas:

REGE CAROLO II 
ANNO
MDCCLXXVIII

Hoy quizás, me he referido más a la arquitectura y a la decoración de ésta,  señalando a  varios señores importantes, que han contribuido a la "creación" de una pequeña  y gran parte de Madrid.

Sitio que no puedes dejar pasar si vienes a conocer nuestra ciudad.

Y, la semana próxima, más...

No hay comentarios:

Publicar un comentario